Hoy queremos hablaros de 10 hábitos saludables que podéis incorporar en vuestro día
Ya estamos de lleno en el mes de septiembre, y aunque hay gente que empieza a tope con buenos propósitos desde el día uno, sabemos que muchos otros necesitan unos quince días de adaptación y vuelta a la rutina…
Así que tranquilos, que hemos pensado en todos. Hoy, ya 14 de septiembre y metidos de lleno en el mes, queremos hablaros de 10 hábitos saludables que podéis introducir en vuestro día a día y seguro que os hacen sentir muy pero que muy bien. ¡No os asustéis si 10 os parecen muchos! La clave está en que los leáis y escojáis aquellos que de verdad os motiven y os apetezca hacerlos.
Bebe más agua.
Hay que hidratarse a lo largo de todo el día. Sabemos que ahora que poco a poco va llegando el frío, al no tener sensación de calor, no pensamos tanto en beber agua; pero sigue siendo igual de importante. Se recomiendan beber unos dos litros de agua al día. Así que, nosotros os damos alguna idea.
«Al despertar, tomad un vaso de agua que os sentará genial después de tantas horas sin beber. Durante cada comida, tratad de beber mínimo un vaso. Y luego, llevad siempre con vosotros una botella de agua de aluminio reutilizable que podáis rellenar siempre que necesitéis. Os vendrá genial para ir al trabajo, para entrenar, para cuando vayáis por la calle… Y ya si tomáis algún té a lo largo del día, ¡mejor que mejor!»
Haz deporte.
Este es el hábito que más os repetimos; pero es así porque estamos totalmente convencidos de que es beneficioso para todo el mundo. La clave es que escojas el deporte que mejor te siente y con el que más disfrutes. Ya sabes que en Distrito tenemos gran variedad de clases y todas ellas 100% escalables para que puedas encontrar una actividad que de verdad te encaje con lo que necesitas.
Ahora bien, cuando ya sepas cuál es la que te gusta, ponte con ello. Empieza de menos a más.
«Vale la pena empezar entrenando dos o tres días a la semana y poco a poco, según vayas cogiéndole el gusto, vas aumentando los días. Verás como en unos meses, habrás interiorizado el deporte en tu día a día al máximo.»
Come más saludable.
¡Muy pero que muy importante! Llevar una alimentación saludable es esencial para que te sientas bien en tu día a día. Verás que comer sano es divertido y aporta muchos beneficios. Harás tus tareas diarias con energía y con mucha vitalidad, aumentará tu rendimiento en los entrenamientos, mejorará tu estado de ánimo y verás como te sientes mejor después de las comidas.
Aquí nos gustaría hablaros de lo mucho que os puede ayudar un profesional de la nutrición para que os pueda diseñar una dieta 100% adaptada a vuestros gustos y necesidades.
Planifica tus comidas.
Este punto va muy relacionado con el anterior. Comer saludable como ya os hemos contado es muy importante para que mejore vuestro bienestar. Pero sabemos que cuando tenemos un día a día muy ajetreado, hay momentos en los que es algo difícil disponer del tiempo que nos gustaría para poder hacer la compra, cocinar… Así que, las Preparaciones de Comidas serán vuestra salvación.
«Un día a la semana (el domingo, por ejemplo), dedicad un par de horitas a preparar algunos básicos que podéis tener en la nevera toda la semana e ir gastando cuando necesitéis. El arroz cocido, la quinoa y las legumbres son algunas de las comidas que más tiempo lleva cocinar; así que ¡no os lo penséis y a hacer Meal Prep Recipes!
Medita o practica yoga.
Este hábito sabemos que, aunque cada vez está más de moda, hay mucha gente que todavía no lo ha probado. Así que, con este post queremos invitaros a que lo hagáis. Ambas prácticas a nivel mental ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, mejoran la calidad del sueño, ayudan a mejorar la concentración y la productividad… Y a nivel físico (concretamente el yoga), ayuda a fortalecer los huesos y la musculatura, mejora la flexibilidad, ayuda a mejorar la postura corporal y quema calorías. En definitiva, ¡hay que probarlo!
«Para empezar con la meditación, podéis buscar un vídeo corto en YouTube de unos 10 minutos y hacerlo por la mañana o antes de dormir. Y para iniciaros con el yoga, podéis hacer una clase en Distrito, que seguro que os va a encantar.»
Descansa bien por las noches.
El descanso es fundamental para después poder rendir bien al día siguiente. Sentirás que amaneces con energía, con mucha más creatividad y totalmente relajado. Además, los médicos aseguran que es 100% beneficiosos para la salud.
«Para ello, trata de irte a dormir tranquilo. Deja el móvil o la televisión unos 30 minutos antes y cuando estés en la cama, haz algo que realmente te relaje y te permita tener después un buen descanso.»
Haz descansos activos.
¿Qué quiere decir esto? Pues bien… con esto queremos decir que, aunque está muy bien descansar algunos días de la semana y no darle tanta caña al cuerpo como hacemos cuando entrenamos; no está nada bien pasarse todo el día en el sofá sin hacer nada. Hay que buscan un equilibrio. Es por eso que, nosotros os proponemos hacer descansos activos.
«Como normalmente, los días de descanso son los fines de semana, os proponemos que salgáis a pasear, que cojáis la bicicleta, que hagáis alguna ruta por la naturaleza… Buscad actividades de ocio con las que disfrutéis y que os permitan estar en movimiento. Esa será la combinación perfecta.»
Crea una pequeña rutina de mañana o noche para sentirte bien.
Esta pequeña rutina será ¡vuestro momento! Aquí no os podemos hacer ninguna sugerencia porque tenéis que pensar vosotros qué es lo que os apetece hacer en esa media horita que os vais a dedicar a vosotros mismos.
Pensad que normalmente en nuestro día a día hay demasiadas responsabilidades; y por lo tanto, es muy importante encontrar un momento del día (por pequeño que sea), para hacer algo que de verdad os llene y os permita estar con vosotros mismos disfrutando.
Márcate cada mes algún objetivo o reto.
Estos micro objetivos te servirán para mantenerte siempre motivado. No hace falta que sean objetivos muy complejos ni mucho menos. Pero sí que tienen que tener una pequeña dificultad para que pongas empeño en ello para lograrlo. ¡Verás como ir alcanzando esos objetivos te hará sentir muy bien!
Conoce gente que lleve tu mismo estilo de vida.
Como sabrás, en nuestra vida, nos relacionamos con personas en diferentes entornos (familia, trabajo, universidad…). Y esto es muy beneficioso ya que cada entorno nos enriquece de una forma diferente. Pero con este punto, queremos invitaros a que os abráis a conocer a gente que comparta con vosotros algunos de los hábitos que hemos comentado en este post. Por ejemplo, conoce a gente que le guste hacer deporte también, conoce a gente que le guste comer también saludable (así podéis compartir recetas)…
«Este punto, en Distrito lo tendréis más que conseguido porque en nustros Estudios encontrarás una super #familiadistriter que te va a encantar.»