¿CÓMO MANTENERNOS ACTIVOS DURANTE TODO EL DÍA?

¡Enfocándonos en movernos siempre que podamos!

Como todos sabréis, llevar un estilo de vida activo es sinónimo de salud, así que hoy os queremos dar algunos tips que podéis empezar a incorporar en vuestro día a día para combatir el sedentarismo a toda costa!

¿No os ha pasado nunca que llega una temporada de vacaciones, vais de un sitio para otro y os sentís fenomenal?, o ¿alguno ha probado a empezar a hacer ejercicio a primera hora de la mañana y ha sentido que empezaba el día a tope de energía?

Pues bien, esa sensación tan positiva se debe a que dais un plus de activación a vuestro cuerpo y este lo agradece. Así que, hacednos caso… estar en movimiento es clave para favorecer nuestra salud física y mental.

 

Para empezar, antes de hablados se cómo mantenernos más activos en nuestro día a día…. hablemos del sedentarismo y de que problemas puede acarrear este mal hábito… Un estilo de vida sedentario es un estilo de vida el que predomina la ausencia de actividad.

Este estilo de vida cada vez está más presente en el día a día de más personas. Por una parte, se debe a que cada vez más personas trabajan en puestos laborales de oficina, lo cual les lleva a pasar muchas horas sentadas… También hay personas que pasan muchas horas estudiando… Se coge mucho el coche para hacer desplazamientos…

Y bueno, entendemos que si podemos ni debemos cambiar nuestro día a día de forma radical. Pero creemos que sí es importante ponerle fin al sedentarismo con pequeños cambios. Pero, vamos a ponerle solución.

¡EL EJERCICIO FÍSICO ES CLAVE!

Nuestro cuerpo necesita estar activo para mantenerse saludable. De no ser así: el estado de ánimo se ve empeorado, hay una mayor tendencia a tener sobrepeso, el metabolismo se ralentiza, empeora la salud cardiovascular, se produce un aumento de grasa y una bajada de masa muscular, el sistema inmunitario es más débil …  Así que bueno, ¿qué podemos hacer para combatir el sedentarismo? Iremos paso a paso…

PASO 1.

Lo primero que debes hacer, es escribir en un papel de forma esquemática cuál es tu rutina diaria (puede variar un poco, pero te servirá para hacerte una idea).

Ejemplo: En primer lugar me levanto, miro un rato Instagram y ya me pongo en marcha para salir rápidamente a trabajar. En segundo lugar cojo el coche y llego a la oficina. En tercer lugar, a las dos del medio día paro a comer un rato en la cafetería y entro de nuevo a trabajar. En cuarto lugar, salgo de trabajar, cojo el coche y me voy a entrenar una hora. Y ya para terminar, vuelvo a casa, me ducho y ¡a descansar!

PASO 2.

Una vez tengas resumido tu día a día, interioriza esta frase:

“Por muy atareado que sea tu día, y aunque no lo veas nada fácil, siempre hay una forma de estar más activo”

PASO 3.

En cada punto de tu resumen del día, trata de buscar la forma de mantenerte algo más activo. Te vamos a dar algunos ejemplos para que lo veas más claro.

  • Si puedes, despiértate una hora antes y sal a dar un paseo o a correr… Por supuesto que si tienes una hora de tiempo y la posibilidad de venir a entrenar a Distrito a primera hora de la mañana ¡vente! Verás como llegas al trabajo mucho más despejado, con más motivación… Te aseguramos que serás mucho más productivo.
  • Al salir de tu casa, ¡no cojas el ascensor! Las escaleras son la clave. Sube y bájalas siempre que puedas. ¿No te ha pasado que un día te toca subir escaleras y cuando estás en el quinto ya te has cansado? Pues eso es porque no lo haces con frecuencia. ¡Hay que ponerle solución!
  • Si tienes opción de no coger el coche e ir caminando o en bicicleta al trabajo o a donde tengas que ir, ¡prueba! Verás que bien sienta ir caminando a primera hora de la mañana.
  • Si por obligación tienes que coger el coche, puedes aparcar un poco más lejos de tu destino que de normal, y hacer un pequeño trayecto caminando. Lo mismo si coges el autobús… ¡baja una parada antes!
  • Cuando estés en el trabajo, intenta moverte cada hora. Mueve las piernas, camina un poco, sube escaleras, ¡muévete!. Verás como rindes mucho más si paras unos minutos entre hora y hora para moverte un poco y despejar la mente.
  • Márcate el reto de hacer x pasos diarios. Puedes contarlos con tu APP del móvil, con una pulsera… Así podrás ser más consciente de cómo de bien lo estás haciendo.
  • Saca un momento al día para hacer deporte. Puede ser a primera hora de la mañana, a medio día, por la tarde… ¡Cuando te venga bien! Pero haz deporte. Intenta dejar a un lado la pereza… ¡lo agradecerás!

«Sabemos que hay días que no hemos hecho a penas ejercicio y nos apetece darlo todo entrenando… pero también sabemos que hay días que estamos más cansados y nos apetece algo más tranquilo».  Así que, aquí queremos deciros que en Distrito tenemos actividades para todos los gustos y necesidades. Además, tened en cuenta que el entrenamiento lo puedes adaptar todo lo que necesites en función cómo te sientas.

«Lo único importante es que la pereza no te venza. Cada día que puedas, coge la ropa de entrenar, vente y ¡a entrenar! Verás que bien sienta.»

  • Y ya para terminar, prueba en tus días libres a coger la bicicleta y hacer alguna ruta, sal a caminar por la montaña, callejea por la ciudad o por la playa, ve a bailar… ¡lo que te guste! pero ¡muévete!

 

Así que bueno, esto sería todo. Esperamos que con estos tres pasos y las muchas ideas que os hemos dado, os paréis a pensar qué vais a hacer vosotros para manteneros más activos.